Existe entre el pueblo numerosos dichos, refranes, frases y analogías que encierran desde una sutil picardía criolla hasta una vasta y profunda sabiduría heredada de una generación tras otra. Pero la mayoría de los casos solo se han quedado en la sutil picardía y la echuría (de echón y pantallero) de quien se conoce muchos refranes, frases y analogías pero en su practica no entiende ni pío de lo que dice. Falta de Memoria Histórica es definida desde los pequeños tumultos de intelectuales, y desde la intelectualidad del pueblo como: ¡quien no sabe de dónde viene, no sabe para dónde va!
Pero no, ¿recuerdas que sucedía hasta prácticamente el año 1959 en Venezuela? desde nuestro nacimiento como república (resultado de una traición histórica olvidada) en 1830 hemos vivido de conflicto en conflicto. ¿cómo tus tatarabuelos andaban de rumberos en plena guerra federal? ¿como tus abuelos estaban de rumberos en plena revolución restauradora y la lucha luego contra las dictaduras nacientes desde el gobierno de Gomez? ¿en que momento se rumbeaba? Hasta 1959 Venezuela vivió una lucha directa de bandos, los de los viejos caudillos, contra los nuevos dictadores, a los de los que querían democracia contra la dictadura militar, y luego de los que disfrazaron la dictadura de una élite económica como democracia representativa e impusieron la represión, la tortura y la desaparición "justificada" a más de 7 mil venezolanos en 40 años, y de los cuales hoy no todos han sido encontrado siquiera sus cuerpos.
Pero como todo "mal" necesita tratamiento constante para curar de toda desdicha al enfermo, o procurarle una muerte lo más tranquila posible, era necesario darle buenas dosis de incultura, mala educación, demoler su sistema cultural, destrozar sus defensas, era necesario si era posible y lo fue en gran parte del pueblo cambiar su ADN y remplazarlo por uno nuevo, más chic y moderno, que le permitiera ser "feliz" olvidara su pasado y se convirtiera en un nuevo venezolano, el que vive el día a día, comprando alcohol así no tenga para comer, pero es feliz, que no se preocupara más por luchar contra los corruptos y gobiernos represivos, y mucho menos que se preocupara para los que se paraban firmes en resistencia a luchar contra todo aquello del nuevo venezolano, así pues inyectaron dosis elevadas de rumbas, mediocridad e indiferencia ante el futuro y por la vida.
Tu indiferencia me Mata! así dice una canción de nuestro Jorge Guerrero, y remata con "me ves cual prenda barata, que se la pone cualquiera" ¡ay! chamo! no fue conmigo y me dolió. Así han visto los empresarios "nacionales" los políticos primitivos de AD y Copei, sus nuevos engendros en partidos "más jóvenes" llenos de los viejos adecos y copeyanos, esa es la derecha venezolana en resumen, traidora del sueño anti-dictadura, sembradores y en buena parte cosechadores del caos cultural y la ignorancia del pueblo... ¿la izquierda? no hijo! me dice un señor: "en mis tiempos peleábamos hasta por que los asientos de los buses universitarios estuviesen comodos, (cuando lográbamos que nos dieran un autobus) por el pasaje estudiantil, los estudiantes apoyábamos la lucha de los maestros, profesores y obreros, nos costó la vida de muchos amigos, para que hoy solo se preocupen por ir a una marcha a defender una educación de baja calidad, a defender al alcalde o concejal o un ministro y en el peor de los casos a un empresario de las telecomunicaciones que nunca aportaron nada a nuestra lucha, pero que hoy se enarbolan como los líderes históricos de la izquierda y los trabajadores!"Los viejos y nuevos partidos de la izquierda venezolana han fragmentado la lucha desde sus inicios hasta hoy, no fue gratis que Ali Primera cantaba por allá en 1973 su Canción Dispersos casi que como un llamado desesperado, pero como en aquel entonces hoy siguen desconectados de la realidad, alejados política e ideológicamente del pueblo, dispersos cada cual en su parcela y el trabajador en medio, dividiéndose a la voz de mando de sus "lideres" ¿cuando será que los médicos defenderán a los maestros? ¿cuando los bomberos a los obreros de la escuela? ¿cuando el estudiante al bombero? ¿cuando el campesino al albañil? ¿cuando el ingeniero al campesino? ¿cuando?
En resumen, compañero trabajador, compañero estudiante, los de hoy y los de ayer son lo mismo ¿no lo ves? no tienes por qué buscar en ellos lo que organizándote puedes lograr, ellos no defienden tus derechos, defienden los privilegios de una casta, de un grupo pequeño de profetas y pregoneros de la miseria. Nos hunden cada día más, nos creen pendejos con sus discursos populistas, con sus artistas y farándula, con sus espectáculos televisados, nos siguen dando dosis letales de mentiras, de conformismo. ¿por qué la guillotina no cae sobre sus cuellos? ¿hasta cuando serán las cabezas del pueblo las que rueden?













