VENTA Y TRUEQUE DE LIBROS

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.

Su Idioma - Choose Your Language

martes, 7 de noviembre de 2017

Personas y personajes

A Yara Daniela Suárez Por el hecho de que personas y personajes me constituyan a su antojo, me siento con la autoridad de escribir en torno a quienes hacen posible que se mantenga abierto el telón de la vida, ya que suelo confundirlos, equipararlos y mostrarme condescendiente con sus caprichos. Ahora bien, en estas líneas quiero rendirles tributo. Ambos, por regla general, tienen nombres que conforman sus modos de ser. Un autor, con...

miércoles, 4 de octubre de 2017

MALQUERENCIA

Y por más que se le desgañite el corazón, si es que el corazón se puede desgañitar, enmudecer de tanto gritar, de inquietarse a todas horas, no se puede hacer nada si ese alguien a quien van remitidas tales señales de afecto permanece inmutable. Ella, Gladymar, no escucha. Bueno, escucha pero se hace la desentendida. Ya le hemos dicho a Javier que no gaste pólvora en zamuro, pero él sigue haciendo malabares para captar su atención. Hasta se ha...

jueves, 14 de septiembre de 2017

MI PRIMA

Elena es una mujer con la belleza oculta tras sus enormes ojeras, con la inocencia guardada en el equipaje de la juventud perdida y el autorespeto dormido en algún lugar de su complejo mundo interno.  Su voz es suave pero habla rápidamente. Colecciona bolsos, tiene cualquier cantidad; sus amigas le dicen que hasta cuándo los comprará y se limita a responder que quiere uno por día, es decir, quiere llegar a tener trescientos sesenta y cinco...

viernes, 25 de agosto de 2017

Un canto para los cantores

Un cantor armado con su instrumento, de pie ante el mundo, es uno de los actos más heroicos que pueda registrarse. Dejo esto asentado pues siempre he creído, aunque suene muy rosa, que los cantores redimen a la humanidad.  Unos terminan en plazas, en parques… y sin embargo, estos aparentes perdedores reivindican la belleza. Otros, se encumbran, son aclamados e inclusive, llegan a ser entes representativos de su época. Pero este...

jueves, 13 de julio de 2017

Grupo Arcilla escenificó la obra “Goteras” en la sala Pedro Quintero

Normal 0 21 false false false ES-VE X-NONE X-NONE ...

viernes, 26 de mayo de 2017

Estos monstruos de la razón

Cae la tarde y me pongo a pensar en la lucha existente entre la religión y la ciencia. Por un lado están los que desdeñan la teoría evolucionista de Charles Darwin, por el otro, los amantes de la lógica pura, es decir, los que piensan que todo es matematizable. No entienden o no se dan cuenta que son dos aspectos de un mismo fenómeno y en cuanto a la supuesta irreconciabilidad debo enfatizar: sólo es una lucha de poder.  Un dirigente...

viernes, 21 de abril de 2017

El encanto de una tarde

Si debo elegir una tarde de las que compartí con quienes hacíamos vida en la UNELLEZ – San Carlos, elegiré la del viernes 28 de mayo de 2010. En esa época éramos estudiantes de 3er. semestre de Educación Mención Castellano y Literatura y en el Salón de Usos Múltiples fuimos participes del VII Festival Mundial de Poesía.  Todo empezó a las 2:30 p.m. con unas dinámicas previstas para tan importante acontecimiento – una de ellas fue un...

viernes, 10 de marzo de 2017

Luciérnagas

El poeta romántico Víctor Hugo, en el célebre clásico que lleva por título Los miserables, es tajante al clasificar a la humanidad en luminosos y tenebrosos. Pero estas líneas (por razones obvias) se las dedico a los que como dignos hijos de Prometeo tienen el fuego sagrado e iluminan al mundo.  Uno de estos hijos era el filósofo Diógenes de Sinope, quien iba por su ciudad (a plena luz del día) con una lámpara buscando a los hombres honestos…otro...

viernes, 24 de febrero de 2017

Presentada con éxito Orquesta Típica Regional Amado Lovera

En el marco del 42 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela El día martes 21 de febrero del año en curso, la Sala de Teatro Principal del Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo se llenó de encanto con el Concierto Inaugural de la Orquesta Típica Regional “Amado Lovera”. En dicho concierto 94 músicos de los núcleos del programa Alma Llanera deleitaron a los presentes con la ejecución de arreglos orquestales típicos...

sábado, 18 de febrero de 2017

Billetes de Venezuela (Segunda Parte)

En el siguiente Periodo que sigue a partir del año 1870 podemos empezar a ver una drástica transformación de la forma, diseño y calidad de los billetes en Venezuela. Se dejaría de usar también los nombres de peso, reales para dar paso al Uso del Nombre: Venezolanos.  Se imprimirían los últimos diseño en negro y se pasaría ya a la impresión continua de billetes en otros tonos de color.  LA COMPAÑÍA DE CRÉDITO / 1870 - 1876  Durante...

Billetes de Venezuela (Primera Parte)

Nota: Antes de empezar a leer este articulo debes saber y tener en cuenta que el contenido del mismo está basado netamente en el carácter histórico-cronológico de los distintos billetes que se han usado en Venezuela desde el establecimiento como nación independiente, iniciando en el periodo de 1811. Para nada su contenido se basa en las cuestiones sociales o económicas que llevaron influenciar el uso de diferentes denominaciones y formas en distintos...